“Le Parnasse Français” Auge y triunfo de la sonata en trío en Francia
25/02/2025
19:15 h, Sala Rodrigo (Palau de la Música)
PRIMERA PARTE
L. N. Clérambault (1676-1749)
Sonata en trío en Sol mayor “La Félicité” (7’)
E. J. De la Guerre (1665-1729)
Sonata en trío en Re mayor (9’)
J. P. Guignon (1702-1774)
“Les Sauvages” (de Pièces à deux violons, Op. 8) (4’) (2 violines sin bajo)
J. P. Rameau (1683-1764)
“L’Enharmonique” (del Troisième livre de Pièces de clavecin) (clave solo) (5’)
J. P. Guignon
“La Furstemberg” (de Pièces à deux violons, Op. 8) (2 violines sin bajo) (6’)
F. Couperin (1668-1733)
Sonata en trío en Re menor “La Convalescente” (10’)
Gravement, Vivement et ferme – Lentement –
Air gracieusement – Vivement
SEGUNDA PARTE
J. J. Cassanea DeMondonville (1711-1772)
Sonata en trío en Mi menor, Op. 2, n° 1 (10 ́)
Adagio – Fuga: Allegro – Aria – Presto
J. B. De Boismortier (1689-1755)
Concierto para violonchelo en Re mayor Op. 26, n° 6 (8’)
Allegro – Largo – Allegro
J. M. Leclair (1697-1764)
Sonata en trío en La mayor, Op. 4, no 6 (12’)
Adagio – Allegro ma non troppo – Gavotta: Gratioso, un poco
Andante – Vivace
ENSEMBLE DIDEROT – Johannes Pramsohler
Johannes Pramsohler, violín
Roldán Bernabé, violín
Gulrim Choï, violonchelo
Philippe Grisvard, clavecín
Recientemente galardonado con el International Classical Music Award (ICMA), el Ensemble Diderot es considerado ya por muchos como la agrupación barroca de música de cámara más relevante en el panorama artístico internacional. La prensa especializada es unánime y tanto sus actuaciones como sus más de veinte grabaciones son alabadas por la crítica. La revista musical francesa Classica los calificó como “espléndidamente preparados para seguir los pasos de la legendaria Musica Antiqua Köln”, en el Reino Unido Gramophone los elogia por su “brillo tonal cálido y definición nítida” y la estación de radio alemana MDR habla ya de ellos como “el conjunto de música barroca por excelencia.”
El núcleo del conjunto está formado por cuatro músicos en torno al violinista y fundador Johannes Pramsohler, que se dedican a explorar e interpretar el repertorio de música de cámara barroca exclusivamente con instrumentos de época. Con sede en París, deben su nombre al filósofo francés Denis Diderot. El ensemble se dedica principalmente a la herencia inagotable de tríos, cuartetos y sonatas de los siglos XVII y XVIII. Una apretada agenda y un meticuloso ritmo de ensayos le han dado al grupo una cohesión similar a la de un cuarteto de cuerda permanente.
Aclamado en escenarios y festivales tanto franceses como internacionales el Ensemble Diderot ha sido conjunto residente invitado en el Centro de música barroca de Versailles, en Royaumont, (Francia) y Aldeburgh (Gran Bretaña). En 2024 realiza un exitoso debut en la Philharmonie de Berlín, que se añade así a la lista de prestigiosas salas y festivales internacionales: Philharmonie de Colonia, Konzerthaus de Viena, Brucknerhaus de Linz, Auditorio Nacional de Madrid, Quincena Musical de San Sebastián, Aldeburgh Festival, Teatro de los Campos Elíseos de París, Seoul Arts Center, Festival Bach Montréal, Festival Cervantino México.
Tomando siempre como punto de partida la música de cámara, el Ensemble Diderot también aparece en formación orquestal interpretando los Concerti Grossi de Handel, Cantatas de Bach y óperas como Dido y Eneas de Purcell, Falstaff de Antonio Salieri, Croesus de Reinhard Keiser o el oratorio Athalia de George Frideric Handel. Desde 2018 el conjunto cuenta con su propio coro.
Las emisoras de radio internacionales transmiten regularmente sus conciertos en directo. Sus aclamadas grabaciones para Audax Records, de las que se ha dicho que “establecen estándares”, han sido galardonadas con premios internacionales que incluyen el Diapason d’Or, Preis der deutschen Schallplattenkritik, Gramophone Editor's Choice, BBC Music Elección de revista y CD del mes (Record Geijutsu, Japón).
El Ensemble Diderot beneficia de una residencia artística en el Centro Cultural Euregio en Toblach, Italia, y recibe apoyo del Ministerio de Cultura francés.
Comments