La Sociedad Filarmónica de Valencia inició sus actividades en febrero del año 1912 con un concierto del Cuarteto Petri. Así pues, en febrero de 2012 cumplió un siglo de fructífera existencia entregada a la labor de promover conciertos, con especial atención a la música de cámara, en la ciudad de Valencia. Su Majestad, la Reina Doña Sofía, aceptó la Presidencia de Honor de los actos conmemorativos del Centenario.
Nuestra Sociedad ha traído a Valencia los artistas más destacados de estos cien años, como Arthur Rubinstein, Vladimir Horowitz, Jasha Heifetz, Nathan Milstein, Claudio Arrau, Montserrat Caballé, Renata Scotto, Teresa Berganza, Hermann Prey, Victoria de los Ángeles, Marilyn Horne, Christa Ludwig, Frederica von Stade, Ofelia Sala, Samuel Ramey, Ivo Pogorelich, Joaquín Achúcarro, Daniel Barenboim y Maria Joao Pires, entre muchos otros. También algunas orquestas de enorme proyección internacional, como la Filarmónica de Berlín, que tocó en nuestra Sociedad bajo la dirección de Clemens Krauss.
La Sociedad Filarmónica de Valencia también ha presentado a importantes artistas nacionales y ha sido plataforma de lanzamiento de intérpretes valencianos, como José Iturbi. En mayo de 2021, tuvo lugar el concierto de presentación de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia, formada por jóvenes músicos valencianos.
Cabe destacar la colaboración en concursos como el "Memorial López Chavarri", el de dirección de orquesta "Manuel Palau" y el internacional de piano "José Iturbi" organizado por la Diputación de Valencia.
El Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad, por su labor ininterrumpida al servicio de la promoción y difusión de la música. Igualmente la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos otorgó a la Filarmónica la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 1999. En octubre de 2011 le fue concedida la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana y en el pasado mes de julio la Medalla de la Universitat de València.
La Filarmónica ha celebrado sus conciertos en el Palau de la Música desde que fue inaugurado en 1987. En un principio ofreció su programación en el Salon de Actos del Conservatorio de Valencia y posteriormente en el Teatro Principal. Durante decenios la Filarmónica, junto con la Orquesta de Valencia, entonces llamada Municipal, mantuvo viva la llama de la actividad musical en una ciudad que no contaba con la oferta de la que afortunadamente dispone hoy en día. Después de 112 años, continúa ofreciendo música de calidad a cargo de excelentes artistas, tanto nacionales como internacionales.
Para asistir a los conciertos es necesario darse de alta como socio y abonar la cuota mensual. Para aquellas personas en hacerse socio, pueden contactar con nosotros a través de nuestro mail o número de teléfono que podrán encontrar en esta misma página web.
JUNTA DE GOBIERNO
Presidente: Fernando Rodríguez González
Vice-Presidente 1º: Carmela Moya García
Vice-Presidente 2º: Carmen Blanes Pérez
Tesorera: Margarita Sancho Tello
Contador: Hèctor Rossell Gómez
Secretario: Julen Fernández Pla
Vice-Secretario: Carlos Vicente Peñafort Pérez
Vocales: Mª José Moya García, Salvador Pemán Pueyo,
Javier Casal Novoa, Manuel López-Almansa, Pilar Carrera Merino,
Ramón Martínez Vidal, Josep Gallart González, Celia Fernández Pla,
José Asensio Muñoz, Manuel Ortiz Serra.